MovieFone via foforks traduccion diariotwilight 
  
Catherine  Hardwicke se menciona en una reciente entrevista sobre que  ella no tuvo la oportunidad de dirigir la pelicula The Fighter ,   pelicula nominada al Oscar, por ser   mujer. Hmmm. Chequen: 
La vida no es blanco y negro. Es un juego de a quien conoces, donde  estas y  cuando estás allí. Es el arte de conspirar por  la actuación  profesional. Es un mundo en el cual navegar  por lo politico y lo  personal.  Así que ¿por qué  nos acordamos de esto cuando estamos  hablando de los problemas de una mujer en Hollywood? 
 
Hablamos esta vez de  Catherine Hardwicke, quien reveló que se le  impidió hacer una oferta directa para trabajar en “The Fighter”, porque  ella es una mujer.    Hardwicke  dijo a The Wrap la semana pasada: “No podía conseguir una   entrevista, aunque mi última película ganó $ 400 millones. Me dijeron   que tenía que ser dirigida por un hombre – estoy loca? Se  trata de  acción, el boxeo, asi que tenia que hacerlo un hombre   … Pero dejaron  que un hombre dirigiera ‘Sex in the City’  o cualquier otra pelicula de  mujeres que hayas escuchado. ” 
Hardwicke  dijo que no se lo negaron  por su trabajo pasado: Por  mucho que nos  gustaría culpar a la clase de películas que hace,  Hardwicke fue denegada  porque “tenía que ser dirigida  por un hombre.”  Ella incluso tuvo la oportunidad de hacer una oferta. 
Hollywood  no contrata talento femenino ni cineastas mujeres para   películas y  éxitos de taquilla de alto perfil, y muchas mujeres han  hablado  abiertamente de ello. Con  todo esto en nuestras mentes, no es  de extrañar que el estudio  realizado este año por el Centro para el  Estudio de las Mujeres en el Cine y  Televisión diga que durante los  últimos 10 años, el porcentaje de las mujeres que  trabajaron  en  grandes películas (como directora, productora, escritora,  cineasta y  editora)  ha disminuido desde 1998. 
Las mujeres forman el 7% de los directores que han hecho grandes  películas en 2010, que es   2% menos que en 1998. Las  mujeres fueron un  2% de los cineastas, de los escritores fueron  un  10%, 15% de  los  productores ejecutivos, el 18% de los editores, y el 24% de todos  los  productores. 
   |